|
27 Jun 2022 8:07 AM GMT Sign in |
Fund administration in real time. Data refreshed . |
![]() ![]() ![]() |
Portfolio of all Participating Organizations | ||
|
|
|
Portfolio of all Contributors/Partners | ||
|
|
|
Portfolio of all Funds/Joint Programmes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Funds & Joint Programmes Funds by Category Completed & Closed Funds | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Factsheet Bookmarks |
In Focus
About
VentanasPara más Información:
Visión GeneralEl Fondo de Fideicomiso Yasuni Ishpingo Tambococha Tiputini (Fondo Fiduciario Yasuni ITT) ha sido establecido para recibir contribuciones de partidarios de la decisión histórica de Ecuador de renunciar de manera permanente la extracción de los yacimientos de petróleo Yasuní ITT (aproximadamente 846 millones de barriles). Las contribuciones financiaran inversiones de energías renovables y de desarrollo sostenible tales como el evitar la deforestación y la conservación de ecosistemas. Con un espíritu de corresponsabilidad, Ecuador solicita a la comunidad internacional contribuir con el 50 por ciento de los ingresos a los que está renunciando, por un valor de 3,6 billones de dólares (durante un periodo de 13 años), saldando así la contribución del pueblo de Ecuador a los bienes globales.
Objetivo, Principios y Estructura del Fondo YasuniLa Ventana del Fondo de Capital financiará los siguientes proyectos estratégicos de energías renovables que buscan cambiar la matriz energética de Ecuador y pasar de la dependencia de combustibles fósiles a fuentes de energías renovables, incrementando de esta manera la eficiencia de energía nacional y el ahorro de energía.
Las Organizaciones Receptoras efectuarán pagos anuales mandatorios por el uso de fondos de la Ventana del Fondos de Capital. Los términos de pago de las Organizaciones Receptoras serán aprobados por el Comité de Dirección.
Certificados de Garantía Yasuni (CGYs)A cambio de las Contribuciones, el Gobierno proveerá una garantía para mantener las reservas petroleras del campo ITT del Parque Nacional Yasuní definidamente bajo suelo. El Gobierno emitirá CGYs en dólares de EE.UU. equivalentes al valor nominal de cada contribución. Los CGYs incluirán además, las toneladas métricas de CO2 evitadas de acuerdo al precio, en aquella fecha, de las Cantidades Permitidas por la Unión Europea (European Union Allowances—EUA, por sus siglas en inglés) en el Mercado de Carbono de Leipzig. Cuando la Contribución esté por debajo del umbral mínimo de US$50,000 establecido por el Comité de Dirección, ésta representará una donación al Fondo Yasuní y no otorgará al Contribuyente derecho para contar con los Certificados de Garantía Yasuní (CGYs). El CGY representa un instrumento que no acumula intereses y no cuenta con una fecha de expiración o de vencimiento, siempre que el Gobierno mantenga su compromiso de no explotar las reservas petroleras del Yasuní ITT.
GobernabilidadEl Comité de Dirección del Fondo Yasuní El Fondo Yasuní será gobernado por un Comité de Dirección presidido por un representante del Gobierno. El Comité de Dirección contará con seis miembros de pleno derecho: (i) tres representantes del Gobierno, incluyendo al Presidente del Comité con derecho a voto; (ii) dos representantes de los Gobiernos Contribuyentes; y (iii) un representante de la sociedad civil Ecuatoriana, con el Representante Residente del PNUD/Coordinador Residente de las NN.UU., y el Coordinador Ejecutivo de la Oficina MDTF del PNUD participando como miembros de oficio. El Comité de Dirección tomará decisiones por mayoría tratando de obtener consenso, en caso de que no haya consenso, el Presidente someterá el voto decisivo. La Secretaría Técnica del Fondo Yasuní La Secretaría Técnica del Fondo Yasuní representa una entidad imparcial que ofrece soporte administrativo, técnico y sustantivo al Comité de Dirección. Esta desempeñará cuatro funciones bajo una estructura administrativa: (i)Soporte técnico ; (ii) Evaluación de proyectos, (iii) Monitoreo y evaluación; y (iv) Soporte administrativo. La Entidad de Coordinación Gubernamental Como la Entidad de Coordinación Gubernamental del Gobierno, el Ministerio de Coordinación de Patrimonio, a través de la Oficina de Coordinación del Yasuní ITT y en cooperación con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, es el responsable del desarrollo, la implementación y el monitoreo y evaluación de la cartera del Fondo Yasuní implementado por las entidades nacionales. Este asume además la total responsabilidad programática y financiera, en nombre del Gobierno, por aquellas actividades implementadas por las Organizaciones Receptoras e Implementadoras. Las Organizaciones Receptoras Nacionales A través de la Entidad de Coordinación Gubernamental, las Organizaciones Receptoras e Implementadoras Nacionales prepararán propuestas para financiación y las presentarán al Comité de Dirección para su aprobación luego de su revisión por parte de la Secretaría Técnica.
Identificación y Revisión de ProyectosPara obtener información detallada sobre la identificación y revisión de Proyectos del Fondo Fiduciario Yasuni ITT, el desembolso de fondos, el monitoreo y evaluación y otros asuntos políticos y operacionales, por favor consulte los Términos de Referencia del Fondo Fiduciario Yasuni ITT.
Recent Documents
This tab shows only recent documents relevant at the Fund level. To see more documents at both the fund and project level go to the Document Center. |
Key Figures
Funding Status
Participating Organizations are required to submit final year-end expenditures by April 30 in the following year;
Interim expenditure figures are submitted on a voluntary basis and therefore current year figures are not final until the year-end expenditures have been submitted.
Funds with Administrative Agent
Funds with Participating Organizations
Delivery Analysis
Contributions
Projects
Contacts
Para asuntos relativos a la movilizacion de recursos
Para asuntos relativos al ProgramaMinisterio Coordinador de Patrimonio
Para apoyo general del PNUD al Fondo Yasuni ITT, PNUD Ecuador:
Para asuntos relativos al Agente Administrativo del FondoOficina del Fondo Fiduciario de Donantes Múltiples (MDTF Office), Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 730 Third Avenue, 20th Floor, New York, NY 10017, USA; Fax: +1 212 906 6990;
|