|
26 May 2022 4:37 AM GMT Sign in |
Fund administration in real time. Data refreshed . |
![]() ![]() ![]() |
Portfolio of all Participating Organizations | ||
|
|
|
Portfolio of all Contributors/Partners | ||
|
|
|
Portfolio of all Funds/Joint Programmes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Funds & Joint Programmes Funds by Category Completed & Closed Funds | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Factsheet Bookmarks |
Project ID: | 00118616 | Description: | Apoyo a la Eficiencia Energéti |
Fund: | Start Date *: | 8 Nov 2019 | |
Theme: | JP Cuba EE FRE-DL |
End Date*: | 26 Mar 2023 |
Country: | Cuba | Project Status: | On Going |
Participating Organization: | Multiple |
About
En Cuba actualmente el 4,3% de la electricidad del país se produce mediante fuentes renovables. Esta se genera en un total de 53279 instalaciones (calentadores solares: 30988; paneles solares: 9476; molinos de vientos: 9343; plantas de biogás: 3243; instalaciones hidroeléctricas: 147; centrales azucareros: 56; parques solares: 22; parques eólicos: 4). (MINCEX, 2017: 187). En 2014, el gobierno dio a conocer el plan político y económico para diversificar significativamente su Matriz de Energía, con el objetivo de aumentar el uso de las FRE para la generación de electricidad a partir de aproximadamente un 4,3% en 2013 (incluyendo 3,5% de la industria azucarera) hasta 24% en 2030, generando unos 7245 GWh de electricidad, evitando emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) equivalentes a 4463 toneladas de CO2. El MINEM, en sus conversaciones con la UE, ha comentado su voluntad de aumentar el objetivo de 24% de las FRE para la generación de electricidad hasta el 29% para el año 2025. Como resultado de este proceso el Gobierno de Cuba y la UE han acordado la iniciativa de cooperación internacional denominada Programa “Apoyo a la Política de Energía de Cuba”. Este Proyecto implementa el Objetivo específico de este Programa que se enfoca en “Apoyar el desarrollo local de las comunidades rurales facilitando el acceso a las energías renovables y estimulando el consumo eficiente de la energía”. Este Objetivo específico se centra en la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales mejorando o proporcionando el acceso a la energía utilizando Fuentes Renovables de Energía. Esta intervención hará el máximo aprovechamiento de las tecnologías energéticamente eficientes. Este proyecto contribuirá a la electrificación rural de hogares y comunidades rurales sin servicio, lo que contribuirá a lograr un 100% de cobertura de electricidad en todo el país. Las intervenciones asociadas al Objetivo específico 4 se desarrollarán en la Región Central (provincias Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus) y Oriental (provincias Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Guantánamo) del país y están dirigidas a: 4.1 Identificar las necesidades y oportunidades en tém1inos de acceso a la energía en comunidades rurales seleccionadas, y desarrolladas capacidades en FRE en condiciones de igualdad y equidad de género. 4.2. ldentificar las mejores prácticas con respecto al uso de FRE en áreas rurales, utilizando específicamente Agro energía, y se implementaron algunos proyectos. 4.3. Diseñar e implementar soluciones tecnológicas utilizando FRE en comunidades rurales, dirigidas a mejorar la calidad de vida, en condiciones de igualdad v equidad de género v favoreciendo el desa1rnllo productivo local. Recent Documents
|
Key Figures
Report by
Financials
Latest Vouchers
Contacts
If you have questions about this programme you may wish to contact the RC office in Cuba or the lead agency for the programme. The MPTF Office Portfolio Manager (or Country Director with Delegation of Authority) for this programme:
|