|
25 May 2022 12:46 PM GMT Sign in |
Fund administration in real time. Data refreshed . |
![]() ![]() ![]() |
Portfolio of all Participating Organizations | ||
|
|
|
Portfolio of all Contributors/Partners | ||
|
|
|
Portfolio of all Funds/Joint Programmes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Funds & Joint Programmes Funds by Category Completed & Closed Funds | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Factsheet Bookmarks |
Project ID: | 00125915 | Description: | PBF/IRF-407: Semans lapè: yon |
Fund: | Start Date *: | 16 Feb 2021 | |
Theme: | Dialogue and Coexistance |
End Date*: | 14 Aug 2022 |
Country: | Haiti | Project Status: | On Going |
Participating Organization: | CONCERN WW - CONCERN WW |
About
El contexto en el que interactúa la población objetivo del proyecto son comunidades con presencia de maras y pandillas, donde la SGBV está legitimada y es una de las manifestaciones del conflicto predominante en estos territorios. Los factores coadyuvantes a la SGVB que busca contrarrestar este proyecto van desde normas sociales y de género que fomentan relaciones interpersonales abusivas, de control y de riesgo a nivel familiar y comunitario en donde las y los adolescentes aprecian de forma positiva el ejercicio de masculinidades violentas; la normalización del uso de la violencia como mecanismo de resolución de conflictos en las comunidades; el control de territorios por parte de las maras y pandillas y los altos niveles de dependencia económica de la mujer. El proyecto busca el fortalecimiento de la cohesión social horizontal para reducir la SGBV en comunidades altamente expuestas a la violencia criminal armada a través cambios de normas de género y la participación activa de los hombres y las mujeres, especialmente promoviendo el liderazgo de la mujer, actuando sobre tres dimensiones: 1) el empoderamiento personal, con el fin de fortalecer la agencia de adolescentes y jóvenes, especialmente mujeres, para la resiliencia y comprensión del conflicto con enfoque de género; 2) la cohesión socio-comunitaria, a través de generar cambios de normas de género, y acciones comunitarias para la mediación e interrupción de las violencias, especialmente de género; y 3) el empoderamiento económico, generando oportunidades sostenibles de integración y autonomía económica de mujeres. Recent Documents
|
Key Figures
Report by
Financials
Latest Vouchers
Contacts
If you have questions about this programme you may wish to contact the RC office in Haiti or the lead agency for the programme. The MPTF Office Portfolio Manager (or Country Director with Delegation of Authority) for this programme:
The persons with GATEWAY access rights to upload and maintain documents for the programme:
|